
La economía europea recuperó la senda del crecimiento en el tercer trimestre del año, cuando el PIB aumentó un 0,4 por ciento en los países del euro y un 0,2 por ciento en el conjunto de la Unión Europea (UE).
Los primeros datos publicados hoy por Eurostat confirman formalmente el fin de la recesión y suponen la primera cifra positiva en la Eurozona después de cinco trimestres consecutivos con decrecimiento del PIB.
En la Europa de los 27, el PIB también salió de terreno negativo y aumentó dos décimas en tasa intertrimestral durante el tercer trimestre del año, aunque acumula una caída interanual del 4,3%.
El crecimiento económico de la eurozona vuelve a retomarse en tasa intertrimestral tras permanecer en negativo durante seis trimestres consecutivos, aunque en términos interanuales registró una caída del 4,1%.
España es la única de las grandes economías de la zona euro que registra una tasa de crecimiento intertrimestral negativa, del 0,3%, y es una de las tres economías de la región que sigue en recesión, junto con Grecia (-0,3%) y Chipre (1,4%).
De entre los países de los que hay información disponible, los países de la zona euro que registraron un mayor crecimiento del PIB fueron Eslovaquia (1,6%), seguida de Portugal y Austria (0,9%), Alemania (0,7%) e Italia (0,6%).
Eurostat recuerda que durante el tercer trimestre, la economía estadounidense registró un crecimiento del 0,9% en tasa intertrimestral y un descenso del 2,3% en términos interanuales.
Los primeros datos publicados hoy por Eurostat confirman formalmente el fin de la recesión y suponen la primera cifra positiva en la Eurozona después de cinco trimestres consecutivos con decrecimiento del PIB.
En la Europa de los 27, el PIB también salió de terreno negativo y aumentó dos décimas en tasa intertrimestral durante el tercer trimestre del año, aunque acumula una caída interanual del 4,3%.
El crecimiento económico de la eurozona vuelve a retomarse en tasa intertrimestral tras permanecer en negativo durante seis trimestres consecutivos, aunque en términos interanuales registró una caída del 4,1%.
España es la única de las grandes economías de la zona euro que registra una tasa de crecimiento intertrimestral negativa, del 0,3%, y es una de las tres economías de la región que sigue en recesión, junto con Grecia (-0,3%) y Chipre (1,4%).
De entre los países de los que hay información disponible, los países de la zona euro que registraron un mayor crecimiento del PIB fueron Eslovaquia (1,6%), seguida de Portugal y Austria (0,9%), Alemania (0,7%) e Italia (0,6%).
Eurostat recuerda que durante el tercer trimestre, la economía estadounidense registró un crecimiento del 0,9% en tasa intertrimestral y un descenso del 2,3% en términos interanuales.
Fuente: finanzas.com
0 comentarios:
Publicar un comentario